Defensoría de la Niñez logra condena tras su primera querella institucional


Tras el brutal homicidio de la niña A.A.V.S. en julio de 2018:

Defensoría de la Niñez logra condena tras su primera querella institucional

• La trágica e irreparable muerte de la niña de tres años, en julio de 2018, fue el primer caso en que el organismo interpuso una querella.
• Sebastián Balbontín, padrastro de la niña, fue condenado por el delito de violación con homicidio

Santiago, 31 de enero de 2020.- Hoy, el 7 Tribunal Oral en lo Penal de Santiago comunicó su veredicto del juicio por la violación y homicidio de A.A.V.S., de tres años, en julio de 2018 en la comuna de Macul. Este trágico caso motivó la primera querella institucional de la Defensoría de la Niñezque, al momento de la interposición de la misma, sólo teníadías de existencia. El padrastro de la niña, Sebastián Balbontín, fue condenado como autor de delito de violación con homicidio.

El veredicto condenatorio, compartió la calificación jurídica del delito sostenido en la querella de la Defensoría de la Niñez, la Fiscalía Oriente y el querellante particularacogiendo, además, las agravantes esgrimidas en ella, y la sentencia  que establecerá la sanción que el condenado deberá cumplir, se dará a conocer el 6 de febrero próximo. Todos los acusadores solicitaron la pena más alta establecida en nuestra legislación, el presidio perpetuo calificado.

Al respecto, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, declaró que “esperamos que el condenado sea sancionado a la pena de presidio perpetuo calificado, sanción que, aunque no permitirá jamás devolverle la vida a esta pequeña víctima, resulta la única sanción proporcional a la violencia desmedida y brutal ejercida por el condenado en contra de la niña”.