Para eso el Observatorio da cuenta de la situación de 23 categorías de derechos a través de diferentes indicadores, visualizaciones y notas. Asimismo, da seguimiento a los compromisos asumidos por el Estado y al cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la Defensoría de la Niñez.
Con esto se da un paso importante para incidir en la opinión pública y fomentar el control social de ésta y de las propias niñas, niños y adolescentes.
La presente visualización muestra las partidas, programas y asignaciones que están completa y no parcialmente destinadas a niños, niñas y adolescentes a nivel de gasto corriente en términos de miles de $. Utiliza los filtros para ver la variación de presupuestos en los últimos años (en valor presente a 2022) incluyendo el proyecto de ley de presupuestos 2022. A partir de este seguimiento se construyen indicadores de proceso, y realizan publicaciones como recomendaciones al ciclo presupuestario. El análisis de estos datos fue enviado por la Defensoría de la Niñez al Congreso Nacional mediante oficio descargable aquí.
La Defensoría de la Niñez envía recomendaciones a diferentes organismos públicos y privados. Este gráfico muestra el porcentaje promedio de cumplimiento entre las categorías de incumplimiento (0%), cumplimiento insuficiente (33%), parcial (66%) y completo (100%) de los organismos con más recomendaciones emitidas.
La Defensoría de la Niñez sistematiza y da seguimiento por tema a los compromisos internacionales y nacionales asumidos por el Estado en las diferentes categorias de derechos. Se establecen cinco categorías de cumplimiento: retroceso (0%), no avance (0%), avance insuficiente (33%), avance parcial (66%) y avance completo (100%).
La Defensoría de la Niñez envía diferentes informes a organismos públicos y privados tales como solicitudes de información, recomendaciones, requerimientos de acciones, entre otras, que requieren de respuesta. Este gráfico muestra el porcentaje de respuesta de las instituciones con mayores requerimientos realizados. Las recomendaciones enviadas se pueden ver aquí.
La Defensoría de la Niñez realiza visitas a residencias de protección y centros privativos de libertad en donde el Estado se hace cargo del cuidado de niñas, niños y adolescentes. A continuación, se muestran estadísticas de las visitas y acciones realizadas.