En Acción: Defensoría de la Niñez lanza segunda temporada de serie documental que visibiliza el rol transformador de niños y niñas en la sociedad


  • Con esta segunda temporada, la institución reafirma su compromiso con la participación activa de niños, niñas y adolescentes, reconociéndolos como actores clave en la construcción democrática y el fortalecimiento de una cultura de derechos.

Santiago, 28 de agosto de 2025. — En el marco de la conmemoración de los 35 años desde la ratificación por parte de Chile de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Defensoría de la Niñez presentó esta mañana la segunda temporada de su serie “En Acción: promoviendo nuestros derechos”, una iniciativa que destaca el rol transformador de niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio social.

En esta nueva entrega, se conocerán las experiencias de Carla, Vicente, Matías, Florencia, Hauru y Hei, quienes, desde sus territorios y vivencias, enseñan sobre el ejercicio de sus derechos y su agencia en el entorno social chileno. Cada historia es testimonio de liderazgo, participación y compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

En esta oportunidad, las y los protagonistas abordan y promueven el derecho a ser escuchados en los temas que les afectan o interesan, evidenciando el impacto concreto de sus acciones en la defensa de los derechos humanos en sus comunidades. Cada cápsula profundiza en un derecho específico, como el derecho a la información y libertad de expresión, el derecho al juego y al deporte, el derecho a opinar y ser escuchados, y el derecho a un nombre y nacionalidad.

La serie documental fue presentada por el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, en el salón de conferencias de la Biblioteca de Santiago, y contó con la presencia de estudiantes del Colegio Salvador Sanfuentes, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y otros invitados e invitadas. Al respecto Quesille indicó: “Esta segunda temporada busca promover el reconocimiento de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y protagonistas activos en sus comunidades, a través de cápsulas audiovisuales que narran historias reales de distintas regiones del país. A través de sus ideas e iniciativas, se han convertido en agentes de cambio en sus entornos y comunidades”.

La Defensoría de la Niñez también ha desarrollado material educativo complementario para cada capítulo, diseñado en conjunto con las y los protagonistas. Este material puede ser utilizado libremente por niños, niñas y adolescentes, así como por personas adultas que deseen abordar estos temas en espacios educativos o talleres, facilitando una reflexión didáctica sobre cada uno de estos derechos.

Con esta segunda temporada, la Defensoría reafirma su compromiso con la participación activa de niños, niñas y adolescentes, reconociéndolos como actores clave en la construcción democrática y el fortalecimiento de una cultura de derechos.

“En Acción” estará disponible en las plataformas digitales de la Defensoría de la Niñez y será difundido en redes sociales, medios institucionales y espacios educativos.