Promoción, Difusión y Prevención de Vulneraciones


Oficinas de Protección de Derechos (OPD)

Son oficinas cofinanciadas entre SENAME y un municipio u otro actor relevante a nivel local. Tienen el propósito de contribuir a la instalación de Sistemas Locales de Protección de Derechos que permitan prevenir y dar respuesta oportuna a situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Página web: Oficinas de Protección de Derechos (OPD)

 

Subsecretaría de la Niñez

Es el órgano de colaboración directa del Ministerio de Desarrollo Social en materias de los derechos de los niños. Es a este Ministerio a quien se le designó un rol de difusión, capacitación o sensibilización destinadas a la promoción y/o protección integral de los derechos de los niños.

Las principales funciones de la Subsecretaría de la Niñez son 1 :

  • Constituirse como la Secretaría Técnica del nuevo “Comité Interministerial de Desarrollo Social de la Niñez”.
  • Coordinar el Subsistema “Chile Crece Contigo” y otros sistemas de gestión intersectorial.
  • Colaborar en el diseño e implementación de instrumentos de medición y seguimiento de carácter multidimensional de las condiciones de vida de los niños y niñas junto a la Subsecretaría de Evaluación Social.
  • Realizar informes sobre el estado general de la niñez a nivel nacional.
  • En particular, se le asigna al Ministerio de Desarrollo Social
  • Promover el fortalecimiento de la participación de los niños y niñas.
  • Colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la elaboración de los informes periódicos que el Estado de Chile debe remitir al Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas.

De sus funciones podemos destacar dos programas:

  • Subsistema de protección a la infancia Chile Crece Contigo que se preocupa por el desarrollo de niños y niñas entre los 0 y los 9 años, cuida a las mamás durante el embarazo y acompaña a los padres/cuidadores, entregándoles información y materiales que apoyan el crecimiento de niños y niñas según sus necesidades. Para más información, accede a este link
  • Oficinas Locales de Niñez son propuestas de oficinas con enfoque local que partirá con 12 pilotos para el 2019 en el territorio nacional. Estas oficinas se conformarán mediante convenio entre los municipios y la Subsecretaría de la Niñez, y estarían a cargo de administrar el sistema de alerta temprana que buscaría que detectar posibles riesgos de vulneración de derechos. Además, tendrán la misión de coordinar la oferta de niñez en el territorio y de promover los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para saber más accede a este link

Para más información accede a la página de la Subsecretaria de la Niñez.

1. Referencia.

Oficinas Municipales de Niñez/Infancia/Juventud

Algunos municipios cuentan con oficina o programas de niñez, los cuales son financiados gran parte por ellos. Estas oficinas se encargan de coordinar la oferta existente en infancia en el territorio junto con difundir los Derechos.

Página web: Varía según Institución, por lo que te invitamos a ingresar a la página web de tu Municipalidad, para conocer más.

 

Fono Infancia

Línea telefónica de Fundación Integra, la cual desde hace un par de años forma parte del Subsistema de Protección Integral Chile Crece Contigo. En esta línea, los padres y/o cuidadores pueden llamar por consultas sobre crianza sobre niños. Los niños, niñas y adolescentes también pueden llamar para conversar con algún psicólogo/a.

Página web: Fono Infancia