Defensor de la Niñez participó en el examen del Estado de Chile ante Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU presentando la situación de la niñez y adolescencia


Durante septiembre, el Estado de Chile debió presentar su quinto informe ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas, órgano a cargo de verificar el cumplimiento de los estados partes del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). Este hito se realizó en Ginebra, Suiza, y a él asistió en Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, con el objetivo de dar cuenta de la situación de los derechos de niños, niñas y adolescentes del país, como director de una institución nacional de derechos humanos. Estuvo acompañado en esta tarea por la coordinadora de Asuntos Internacionales, Javiera Schweitzer.

“Hemos podido participar de una acción especial destinada a las instituciones nacionales de Derechos Humanos, donde hemos podido dar cuenta de los desafíos que enfrenta actualmente el país en materia de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, relata el Defensor de la Niñez.

La delegación del Estado de Chile fue liderada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el senador Juan Antonio Coloma y el ministro de la Corte Suprema, Leopoldo Llanos. También concurrieron las subsecretarías de Salud Pública, Andrea Albagli; de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla; y de las Culturas y las Artes, Jimena Jara. También participaron el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Yerko Ljubetic, y organizaciones de la sociedad civil.