Nueva sede de la institución: Defensor de la Niñez visitó Magallanes para celebrar hito de inicio de oficina regional


  • Además, la autoridad nacional se reunió con diversas autoridades regionales, con foco en la instalación e la sede Magallanes y también para abordar el foco crítico de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en dicho territorio.

 

Punta Arenas, 29 de enero de 2025.- Entre el 27 y el 29 de enero, el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, realizó una visita a la región de Magallanes, específicamente a Punta Arenas, con el fin de concretar la apertura de la nueva sede regional de la institución en dicha ciudad, que estará ubicada en Zenteno 1126.

Esto gracias a un convenio de colaboración con la Seremía de Bienes Nacionales, quienes facilitaron a la Defensoría de la Niñez las oficinas para que el equipo regional, que ya lleva trabajando un par de meses, puede desarrollar todas las funciones territoriales que corresponden, entre ellas, la atención de público.

Al hito de inauguración asistieron el Defensor de la Niñez, la coordinadora regional de la sede Magallanes de la Defensoría de la Niñez, Viviana Bazán; el Gobernador Regional, Jorge Flies; el Delegado Presidencial, José Antonio Ruiz; y el Seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes.

“Para nuestra institución es muy importante la instalación de esta sede en Magallanes, tanto desde la conformación del equipo, como también de poder tener un lugar físico en el que podamos relacionarnos con la ciudadanía y con los otros organismos territoriales. Esta región tiene características y problemáticas muy específicas, que es necesario abordar con pertinencia territorial. Por ejemplo, la situación de la alta tasa explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en un tema que debemos enfrentar con urgencia”, señaló el Defensor de la Niñez.

Esto último, profundiza el Defensor, a raíz de los datos de la Nota Técnica N° 5 del Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez, “Explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes (NNA): factores y caracterización en los últimos años”. En ella se da cuenta que entre los años 2022 y 2023, 2.184 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas del delito de explotación sexual infantil en el país, siendo la región de Magallanes la que presenta la mayor tasa de incidencia, alcanzando 294,4 NNA víctimas de este delito por cada 100 mil habitantes. Es la tasa de ESNNA más alta a nivel nacional, siendo mayormente afectada la ciudad de Punta Arenas con 116 casos.

Trabajo conjunto con otros organismos

Además, el Defensor de la Niñez y equipo regional realizaron actividades con diversos organismos públicos de la región, con el fin de presentar el trabajo y rol de la institución. Una de ellas fue el seminario “Actualización de la implementación de la Ley N° 21.430: rumbo a la protección y promoción efectiva de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Magallanes”, al que asistieron representantes de las Seremías de Desarrollo Social y Familia, Salud, Justicia y Trabajo, además de representantes regionales del Servicio de Migraciones, Servicio de Protección Especializada, Servicio de Reinserción Social Juvenil, Servicio Local de Educación, Gobierno Regional, delegaciones provinciales, oficinas locales de niñez (OLN) y municipios.

Además, el Defensor de la Niñez también tuvo reuniones con la dirección regional del INDH, la dirección regional de SERNAMIG, y realizó una visita al CIP CRC de Magallanes.