Sobre Nosotros

Somos una institución del Estado de Chile, pero independiente de quienes gobiernan.

Nuestro trabajo es que se conozcan y protejan los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile.

Queremos estar en todo el país, por eso poco a poco nuestras oficinas llegarán a todas las regiones. Comenzamos el 2018 trabajando en Santiago y Temuco. El 2019 nos instalamos en las regiones de Arica y Parinacota, y Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Y desde el 2020, también estamos presentes en Coquimbo y Rancagua.

Nuestros equipos están dispuestos a escucharte y apoyarte.
Aunque no estemos en tu región puedes ponerte en contacto con nosotros, estamos atentos a recibir tus consultas o denuncias.

HISTORIA

En 1990 Chile se comprometió con los derechos de niños, niñas y adolescentes. Firmó, junto a varios países, una ley llamada Convención sobre los Derechos del Niño. Desde ese día, debe hacer todo lo necesario para cumplir con tus derechos.

Una de las tareas que Chile tenía pendiente, era

tener un Defensor de los Derechos de la Niñez.

Para cumplir con esto, primero se escribió la ley que creaba la Defensoría de los Derechos de la Niñez (2016) y pasaron casi 2 años hasta que se publicó.
Finalmente, en abril del 2018, el Senado eligió a Patricia Muñoz García, como la primera Defensora de la Niñez.

Patricia trabajará no sólo para proteger tus derechos, sino que apoyará a todos los niños, niñas y adolescentes de Chile para que sean escuchados, den su opinión y participen. 

La Defensoría de la Niñez comenzó a funcionar el 29 de junio de 2018.