La Unidad de Promoción y Difusión de Derechos de la Defensoría de la Niñez tiene como objetivos propiciar y fortalecer el conocimiento de los derechos y garantías de niños, niñas y adolescentes en la sociedad y, específicamente, en los órganos de la administración del Estado que interactúan con este grupo de la población. Además, tiene la misión de promover y fortalecer este conocimiento por parte de los propios niños, niñas y adolescentes, favoreciendo su reconocimiento como sujetos de derechos y dotándolos de herramientas para que puedan exigir su respeto.
Para ello, la Unidad realiza diversas acciones, como charlas, talleres, capacitaciones, campañas de promoción y difusión de derechos, conversatorios, entre otras, y desarrolla materiales y publicaciones sobre derechos humanos de niños, niñas y adolescentes que puedes conocer y descargar a continuación.
La Defensoría de la Niñez ha creado este Kit frente a la necesidad de avanzar en procesos profundos, efectivos y con protagonismo infantil, más allá de la consulta simbólica. La Propuesta metodológica, propuesta de asentimientos y el Protocolo de actuación consolidan el concepto de participación relevante. Este término pone el acento en la pertinencia, aplicabilidad e incidencia: que lo dicho por niñas, niños y adolescentes no solo sea escuchado, sino que tenga un efecto concreto en la labor institucional y en la toma de decisiones. Así, mientras “significativa” enfatizaba la profundidad y el simbolismo, “relevante” apunta a utilidad, vínculo y coherencia con el mandato de la Defensoría de la Niñez, superando prácticas tokenistas y acercando la participación a lo que realmente impacta en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Su objetivo es entregar herramientas, en lenguaje claro y accesible, para que quienes necesitan gestionar espacios de participación efectiva de niños, niñas y adolescentes, pasando de una participación más pasiva y consultiva a formas más activas de interacción, en las que niñas, niños y adolescentes comparten poder y responsabilidad por la toma de decisiones con los adultos.
Ver PropuestaSu objetivo es entregar asentimientos y dinámicas de aplicación de estos según rangos etarios, en un lenguaje claro y accesible, para que quienes necesitan gestionar espacios de participación relevante de niños, niñas y adolescentes, pasando de una participación más pasiva y consultiva a formas más activas de interacción, en las que niñas, niños y adolescentes comparten poder y responsabilidad por la toma de decisiones con los adultos
Ver PropuestaSu objetivo es brindar un marco de acción para el abordaje de dos aspectos fundamentales en el desarrollo de actividades con la participación de niños, niñas y adolescentes: (i) el resguardo de criterios y condiciones mínimas que favorezcan una participación relevante de la niñez y adolescencia, y, (ii) cuando, en este contexto, las y los profesionales se enfrentan a una situación de develación, relato o denuncia de una posible vulneración de derechos.
Ver PropuestaA través de la elaboración de guías temáticas de promoción de derechos dirigidas a diversos públicos, se busca difundir y promover el conocimiento de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en quienes cumplen un rol clave en la promoción y protección de sus derechos.
El objetivo de esta Guía es proporcionar a educadoras y educadores lineamientos generales y recomendaciones para trabajar la formación en derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en contextos educativos.
Ver GuíaEl propósito de esta publicación es de promover la realización de coberturas periodísticas con enfoque de derechos de la niñez y adolescencia y de relevar el rol que periodistas, comunicadores y medios de comunicación tienen respecto de la promoción, respeto y protección de los derechos de este grupo de la población.
Ver GuíaCon esta guía se busca propiciar acciones transformadoras en la función pública, que pongan al centro el reconocimiento de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, y que contribuyan a comprender la promoción de derechos como un elemento central de la gestión pública, permitiendo concretar la protección integral.
Ver GuíaPromoviendo nuestros derechos es una serie documental de la Defensoría de la Niñez sobre la capacidad de niños, niñas y adolescentes de promover y defender sus derechos. A través de las historias de Violeta, Luciano, Emily, Fernando y Martina podrás conocer más sobre diversos derechos humanos y profundizar en ellos a través de cinco capítulos y cinco materiales educativos para trabajar cada temática.
Ver SerieA través de instancias educativas presenciales y virtuales, la Unidad de Promoción y Difusión de Derechos promueve el conocimiento y respeto de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en diversos públicos, especialmente en la niñez y adolescencia.
Promover y difundir los derechos de niños, niñas y adolescentes es tarea de todos y todas. ¡Conoce y descarga afiches, flyers, cuentos, libros para colorear y mucho más!